Montegrande Inmobiliaria SPA
Cerro Santa Lucía
El Cerro Santa Lucía, también conocido como Huelén en mapudungun, es uno de los espacios más emblemáticos y visitados del centro de Santiago. Con una extensión de 65 mil m², combina patrimonio histórico, belleza paisajística y vistas panorámicas, convirtiéndose en una parada imprescindible para quienes recorren la ciudad.
Fue en este cerro donde Pedro de Valdivia fundó Santiago en 1541, marcando el inicio de la historia urbana de la capital. A fines del siglo XIX, bajo la intendencia de Benjamín Vicuña Mackenna, el cerro fue completamente remodelado, transformándose en un parque de estilo europeo con escalinatas, fuentes, terrazas y miradores.
Entre sus rincones más destacados se encuentran la Terraza Neptuno, con su fuente monumental y acceso principal; la Terraza Caupolicán, con vistas abiertas a la ciudad; y el Castillo Hidalgo, una construcción de 1816 que hoy funciona como centro cultural y de eventos.
El Cerro Santa Lucía ofrece una experiencia única para caminar, fotografiar y conectar con la historia y naturaleza urbana de Santiago. Su entorno se complementa con el Barrio Lastarria, el Cerro San Cristóbal y el Parque Forestal, formando un circuito ideal para recorrer a pie.
• Abierto todos los días, con entrada gratuita y acceso controlado.
• Los horarios suelen ser de 9:00 a 19:00 h (verano) y hasta las 18:00 h (invierno).
• Entrada principal por Avenida Libertador Bernardo O’Higgins (frente a la estación Santa Lucía).
• Llevar calzado cómodo y agua, especialmente en días calurosos.
Sitio Oficial Santiago Turismo