Montegrande Inmobiliaria SPA
Cultura y Patrimonio en Santiago
Santiago ofrece una rica escena cultural con museos, sitios históricos y expresiones artísticas para descubrir.
Desde galerías de arte centenarias hasta casas museos de poetas famosos, los amantes de la cultura encontrarán abundantes opciones para empaparse del patrimonio chileno.
Gran parte de estas atracciones se ubican en barrios tradicionales de la ciudad o zonas de interés turístico, facilitando su acceso y disfrute por visitantes nacionales y extranjeros.
¡Siga leyendo para ver las opciones más representativas!
Cultura y Patrimonio
Santiago ofrece una rica escena cultural con museos, sitios históricos y expresiones artísticas para descubrir. Desde galerías de arte centenarias hasta casas museos de poetas famosos, los amantes de la cultura encontrarán abundantes opciones para empaparse del patrimonio chileno. Gran parte de estas atracciones se ubican en barrios tradicionales de la ciudad o zonas de interés turístico, facilitando su acceso y disfrute por visitantes nacionales y extranjeros. Siga con la flecha para ver las opciones más representativas:
Museo de Bellas Artes
Museo Nacional de Bellas Artes – Principal museo de arte de Chile, alojado en un hermoso palacio de estilo francés de 1910. Exhibe más de 5.500 obras de arte chileno e internacional y es uno de los museos de arte más antiguos de Latinoamérica.
Sitio Oficial Santiago TurismoMuseo de Arte Precolombino
Dedicado a las culturas prehispánicas de América. Considerado “uno de los mejores museos de Chile” por la calidad de su muestra, cuenta con más de 5.000 objetos en exhibición, presentados con modernas salas interactivas tras su renovación en 2014.
Sitio Oficial Santiago TurismoCasa Museo La Chascona (Barrio Bellavista)
Antigua residencia del poeta Pablo Neruda, hoy convertida en museo que exhibe sus objetos personales (incluido su Premio Nobel) en un entorno pintoresco al pie del Cerro San Cristóbal. Fue declarada Monumento Histórico en 1990 por su valor arquitectónico y cultural.
Sitio Oficial ProvidenciaBarrio Lastarria
Barrio patrimonial en el centro histórico, reconocido por su arquitectura del siglo XIX y su vibrante escena cultural y gastronómica, con hitos como el MAVI, la Iglesia de la Veracruz y ferias de antigüedades, declarado Zona Típica en 1996.
Sitio Oficial Disfruta SantiagoGastronomía
La capital chilena brinda experiencias gastronómicas para todos los gustos: desde mercados y picadas tradicionales hasta alta cocina de clase mundial. En los barrios turísticos abundan restaurantes de comida típica e internacional, además de viñas cercanas que ofrecen catas de vino. A continuación, algunas paradas obligadas para disfrutar de la gastronomía santiaguina:
Mercado Central de Santiago
Mercado patrimonial de 1872, célebre por sus puestos de mariscos frescos y restaurantes de comida chilena tradicional. Es uno de los polos gastronómicos más característicos de la ciudad, donde es posible degustar platos típicos como la paila marina y el caldillo de congrio. En 2012, National Geographic lo destacó como el quinto mejor mercado de comida del mundo.
Sitio Oficial Santiago TurismoBoragó
Restaurante de alta cocina chilena vanguardista, ranqueado entre los 50 mejores del mundo (puesto N°29 en World’s 50 Best 2024). Ofrece menús de degustación con ingredientes endémicos de Chile bajo el concepto de cocina sustentable. Una experiencia gourmet única en el barrio Vitacura.
Sitio OficialBocanáriz
Aclamado wine bar y restaurante en Barrio Lastarria, considerado “la vitrina del vino chileno” por su amplia selección. Ofrece más de 300 vinos chilenos por copa o botella, con sommeliers que guían degustaciones maridadas con tapas gourmet. Ideal para conocer la diversidad vinícola de Chile.
Sitio OficialViña Concha y Toro (Pirque)
El viñedo más famoso de Chile, ubicado en el Valle del Maipo a las afueras de Santiago. Esta bodega centenaria –principal productora de vino de Latinoamérica– ofrece tours guiados por sus históricos jardines y la legendaria casona Casillero del Diablo, con degustaciones de sus vinos emblemáticos. Una excursión imperdible para amantes del vino.
Sitio OficialNaturaleza y Espacios al Aire Libre
A los pies de la cordillera de los Andes, Santiago ofrece múltiples pulmones verdes y entornos naturales para quienes buscan contacto con la naturaleza. Desde cerros miradores con panorámicas de la ciudad hasta parques urbanos con flora y fauna nativa, hay opciones para relajarse al aire libre sin salir de la capital. Estas son algunas de las principales atracciones naturales/turísticas:
Cerro San Cristóbal (Parque Metropolitano)
El parque urbano más grande de Chile (722 hectáreas) abarca este cerro icónico de 880 msnm en pleno Santiago. Su cumbre, coronada por la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, ofrece vistas panorámicas 360° de la ciudad. Se puede subir en funicular histórico desde Bellavista o en teleférico desde Providencia, o bien caminando. En sus laderas alberga el Jardín Zoológico Nacional, jardines botánicos, senderos y dos piscinas públicas en verano.
Sitio OficialParque Bicentenario
Amplio parque de 27 hectáreas en Vitacura, a orillas del río Mapocho. Combina áreas verdes impecables con lagunas artificiales habitadas por cisnes de cuello negro, flamencos y peces koi. Es uno de los parques favoritos de los santiaguinos para picnic, deporte al aire libre y fotografía de la naturaleza urbana. Desde sus paseos se aprecia el perfil moderno de la ciudad (está junto al sector Nueva Costanera).
Cerro Santa Lucía
Pequeño cerro-parque en el centro histórico, un oasis de jardines, fuentes y miradores. Es uno de los parques públicos más visitados por turistas (nacionales y extranjeros) y un ícono de Santiago por su valor histórico –en sus faldas Pedro de Valdivia fundó la ciudad en 1541. Se accede por una monumental escalera de piedra hasta la terraza Neptuno y el Castillo Hidalgo, desde donde hay lindas vistas del centro.
Sitio Oficial Santiago TurismoAventura
Para los viajeros aventureros, Santiago sirve como base para numerosas actividades outdoor gracias a su cercanía con montañas, ríos y valles. En pocos minutos se puede pasar de la urbe a escenarios naturales ideales para el deporte y la aventura. Aquí algunas de las experiencias destacadas, muy apreciadas por turistas de espíritu activo:
Ski en la Cordillera
Durante el invierno austral (junio a septiembre), los centros de esquí de los Andes cercanos a Santiago son imperdibles. A menos de 1 hora de la ciudad se ubican resorts como Valle Nevado, La Parva, El Colorado y Farellones, que ofrecen excelentes pistas para esquí y snowboard de todos los niveles. Cuentan con infraestructura turística completa (hoteles, rental de equipos, clases) y vistas inigualables de la cordillera nevada.
Sitio Oficial Valle NevadoExcursión al Cajón del Maipo
Un cañón andino al sureste de Santiago, famoso por su naturaleza y deportes de aventura. Podrás hacer rafting en las aguas del río Maipo, trekking de montaña (por ejemplo hasta el embalse de color turquesa El Yeso) o cabalgar hasta miradores cordilleranos con avistamiento de cóndores. En la zona también hay termas naturales (Baños Colina) y campings. Es un destino ideal para full-day de aventura y naturaleza.
Sitio OficialVuelo en Parapente
Para una dosis de adrenalina y vistas aéreas de Santiago, existe la opción de volar en parapente biplaza con instructores certificados. En el sector norte (cerro Manquehue/Huechuraba), a pocos kilómetros del centro, se realizan despegues desde aproximadamente 500 metros sobre la ciudad, considerado “el mejor sitio de vuelo de Santiago”. Sin necesidad de experiencia previa, el pasajero disfruta planeando como un cóndor sobre la urbe.
Sitio Parapente ManquehueSenderismo en Parque Aguas de Ramón
Área natural protegida en la precordillera (comunas de La Reina/Las Condes). Cuenta con varios senderos de trekking señalizados; el más popular conduce al Salto de Apoquindo, una cascada de ~30 metros, tras unas 2 a 3 horas de caminata entre bosques esclerófilos. El parque ofrece refugio, zonas de picnic y guías, siendo un panorama de aventura apto para toda la familia dentro del radio urbano de Santiago.
Sitio Oficial Aguas de RamónVida Nocturna
Santiago posee una vibrante vida nocturna, con barrios especializados en entretenimiento nocturno que se adaptan a distintos estilos. Desde zonas bohemias de música en vivo y bares informales, hasta sectores con clubes exclusivos y coctelería sofisticada, la ciudad ofrece diversión para todos. A continuación, tres polos nocturnos destacados por su ambiente y popularidad entre turistas:
Barrio Bellavista
Ubicado al pie del Cerro San Cristóbal, es conocido como el epicentro bohemio de Santiago. Este colorido barrio alberga una mezcla de bares, discotecas, galerías de arte y restaurantes que atraen por igual a locales y turistas. La animada calle Pío Nono concentra pubs estudiantiles y clubs con música en vivo, mientras que en alrededores se encuentran peñas folclóricas y teatros. Es la zona ideal para disfrutar de la noche santiaguina en un ambiente informal y festivo.
Sitio Oficial Santiago